Fraude Online ¿Estoy siendo víctima de uno?

Sigue los pasos para saber si te están defraudando y así poder conocer qué tipo de fraude online es:

Acabas de recibir un SMS o Email con enlace; por lo tanto, es muy probable que estés siendo víctima de un fraude online, así que sigue para saber cómo actuar:

Has recibido una llamada que no esperas y te están solicitando datos o te dicen que hagas una transferencia a una cuenta que te han proporcionado, por eso, es muy probable que estés siendo víctima de un fraude online, por lo que, sigue para saber cómo actuar:

Si has instalado una aplicación porque alguien te lo pidió, o tu móvil u ordenador funciona más lento de lo normal, entonces es muy probable que estés siendo víctima de un fraude online, por lo tanto, sigue para saber cómo actuar:

Si ya no recibes llamadas o mensajes, o has notado que tienes peor cobertura de lo normal sin razón aparente, por eso, probablemente estés siendo víctima de un fraude online, por lo cual, sigue para saber cómo actuar:

Te han llamado del servicio técnico de tu ordenador para hacerle un mantenimiento que no tenías pensado; por lo que, lo más seguro es que estés siendo víctima de un fraude online, así que, sigue para saber cómo actuar:

  • Si tienes posibilidad, bloquea tu tarjeta inmediatamente.
  • Ponte en contacto con tu banco para que se puedan tomar las acciones oportunas.
  • Sigue sus pasos y facilítales la información que te pidan sobre tu caso, si…
    • Has recibido SMS con enlace o no…
    • En algún momento has dado tus datos…
    • Tienes operaciones que tu no has hecho o que te han pedido hacer…
  • Mantén la calma (aunque a veces sea complicado), ya están trabajando con tu caso.
  • Denuncia el fraude con las autoridades para que puedan investigar el caso.
  • Cambia tus claves, en el caso de que hayas facilitado alguna.
  • Continúa desde otro dispositivo ya que es posible que puedan obtener más datos.
  • Ponte en contacto con tu banco para que así se puedan tomar las acciones oportunas.
  • Pasa un antivirus al dispositivo afectado y sobre todo, asegúrate de que no queda rastro del virus o de la aplicación instalada (también puedes llevar tu dispositivo al servicio técnico o formatearlo si sabes cómo).
  • Cambia las claves de acceso a las aplicaciones que tengas instaladas, aunque sean muchas, esto puede suponer la diferencia entre que hagan futuras operaciones o no.
  • Denuncia el fraude con las autoridades para que puedan investigar el caso.
  • Continúa desde otro dispositivo (ya que es posible que no puedas llamar).
  • Ponte en contacto con tu banco para que se puedan tomar las acciones oportunas.
  • Llama a tu compañía telefónica para que cancelen o reviertan el cambio de SIM.
  • Apaga el Wi-Fi, y/o desconecta el cable de red (así no podrán continuar operando con tu dispositivo).
  • Desactiva los datos móviles si estás con un dispositivo móvil.
  • Usa antivirus o herramientas anti-malware para eliminar la amenaza.
  • Ponte en contacto con tu banco para que se puedan tomar las acciones oportunas.
  • Es recomendable incluso formatear tu dispositivo o llevarlo al servicio técnico para asegurarse de que no quedan vulnerabilidades en tu dispositivo.

Si dudas de si has facilitado datos, o no te acuerdas, o incluso si solo has facilitado tu DNI, de todas formas, lo mejor es que contactes con tu banco para que puedan asegurarse de que tus cuentas no se han visto afectadas y, además, para que mantengas tu seguridad.

Puedes:

  • Apagar tu tarjeta de manera preventiva (la podrás seguir usando luego).
  • Cambiar tus claves para que no puedan acceder a tus cuentas.
  • Desconfiar de llamadas que puedas recibir (no facilites claves).

Relájate, ya que si no has facilitado datos, no has hecho transferencias a cuentas desconocidas, tampoco has instalado ninguna aplicación, y no notas que tus dispositivos funcionen más lento de lo normal y tampoco has visto nada sospechoso que te pueda hacer dudar, entonces no hay de qué preocuparse.

Aunque si aún tienes dudas, puedes visitar el apartado de prevención.