¿Cómo prevenir?

Es importante saber cómo prevenir estas situaciones, en estos casos, la mejor defensa contra el fraude es la información. Conocer los métodos más comunes y más utilizados por los estafadores, te permite detectarlos a tiempo y actuar con rapidez. Aquí te explicamos brevemente los fraudes más frecuentes y cómo prevenirlos:

¿Qué es?

El Phishing, es un intento de engañarte para que entregues información personal (como contraseñas o datos bancarios) a través de correos electrónicos, mensajes o páginas web falsas que imitan entidades legítimas.

¿Cómo prevenir el Phishing?

  • Verifica siempre la dirección del remitente. (Ten en cuenta de que es posible que usen aplicaciones y que te aparezca la misma dirección que usan en tu banco o el mismo número de teléfono).
  • No hagas clic en enlaces sospechosos. (Ten en cuenta de que intentan que se parezca lo máximo posible a la dirección que intentan suplantar).
  • Nunca introduzcas tus datos en páginas que no tengan el candado de seguridad (https://).
  • Si dudas, contacta directamente a la entidad oficial.

¿Qué es?

El Vishing ,es un fraude telefónico en el que un estafador se hace pasar por una entidad oficial (como tu banco o una empresa de servicios) para robar información sensible mediante llamada.

¿Cómo prevenir el Vishing?

  • No proporciones datos personales por teléfono si no iniciaste tú la llamada, aunque parezca una llamada oficial.
  • Desconfía de llamadas urgentes, con amenazas o solicitudes de códigos.
  • Cuelga y llama directamente a la entidad si tienes dudas.
  • No emitas transferencias que te piden hacer desde tu cuenta a un «Fondo seguro».

¿Qué es?

Los Malware o virus, son programas maliciosos que se instalan en tu dispositivo sin tu consentimiento y pueden robar datos, espiar tu actividad o tomar el control del sistema

¿Cómo prevenir el Malware?

  • Instala y actualiza un antivirus confiable.
  • No descargues archivos de fuentes desconocidas.
  • Evita hacer clic en anuncios sospechosos o ventanas emergentes.

¿Qué es?

El RAT, es un tipo de malware que permite al atacante tomar control remoto de tu equipo, accediendo a archivos, cámaras, y contraseñas sin que lo sepas.

¿Cómo prevenir el RAT?

  • Desconfía de programas piratas o cracks.
  • Usa contraseñas fuertes y activa la autenticación en dos pasos.
  • No abras adjuntos inesperados ni instales software sin verificar su origen.

¿Qué es?

El Sim-Swap, es un fraude en el que, el estafador se hace pasar por ti ante la compañía telefónica, para duplicar tu tarjeta SIM y acceder a tus mensajes, llamadas y códigos de verificación.

¿Cómo prevenir el Sim-Swap?

  • Configura un PIN o contraseña con tu operadora para gestionar tu línea.
  • No compartas tus datos personales en redes sociales.
  • Activa alertas de actividad sospechosa en tus cuentas.

La prevención empieza por la educación. Mantente informado, protege tus dispositivos y desconfía de lo que parece demasiado bueno para ser verdad.