
El SIM swap (o duplicado SIM fraudulento) es un tipo de fraude en el que un ciberdelincuente suplanta tu identidad para obtener un duplicado de tu tarjeta SIM, con el objetivo de tomar el control de tu número de teléfono y acceder a tus cuentas personales.
¿Cómo funciona el SIM swap?
- El atacante recopila tus datos personales (DNI, nombre completo, número de teléfono) mediante phishing, filtraciones o redes sociales.
- Con esa información, contacta con tu operadora haciéndose pasar por ti, alegando pérdida o daño del móvil.
- Solicita un duplicado de tu SIM, que le envían a él.
- Una vez activado el duplicado, tu SIM original deja de funcionar.
- El estafador recibe tus llamadas, SMS y códigos de verificación (2FA), lo que le permite:
- Acceder a tus cuentas bancarias.
- Cambiar contraseñas.
- Robar tu identidad digital.
¿Por qué es tan peligroso?
Porque muchos servicios (bancos, redes sociales, wallets de criptomonedas) usan verificación por SMS, lo que permite al atacante entrar sin necesidad de conocer tus contraseñas y puede hacer todo tipo de operativa sin tu consentimiento, como modificar datos, hacer transferencias y también compras con tarjeta.
¿Cómo prevenir el SIM swap?
Revisa con frecuencia la actividad de tus cuentas.s online. Es importante tomar medidas de precaución para protegerse de este tipo de fraude.
Activa la doble verificación por app (como Google Authenticator) en lugar de SMS.
Nunca compartas datos personales por teléfono, email o redes.
Pide a tu operadora una contraseña adicional para cambios en la línea.
Desconfía de mensajes o llamadas donde te pidan datos personales o códigos.